Inktober- qué es y cómo participar

Inktober- Qué es y cómo participar

Durante estas fechas, si eres artista y te encanta dibujar, es inevitable hablar del Inktober, un evento artístico que tiene lugar cada año durante el mes de Octubre y que cada vez adquiere más y más participantes. Por eso hemos creado este breve artículo en el que te explicamos qué es y cómo puedes participar en él.

1. ¿Qué es el Inktober?

Inktober es un desafío que nació en 2009 de la mano de Jake Parker. Este artista se impuso a sí mismo este reto para mejorar sus habilidades de entintado y desarrollar hábitos de dibujo saludables.

Desde entonces, cada vez son más los artistas de todo el mundo que se únen en este peculiar evento cultural haciendo un dibujo entintado al día durante todo el mes de octubre.

2. ¿Por qué debería participar?

Si eres artista o te gusta muchísimo dibujar, este evento puede venirte como anillo en el dedo por varias razones:

  • Inktober es un evento de nivel mundial y que mueve a muchos artistas, por lo que puede ayudarte a ganar visibilidad y notoriedad en las redes sociales. Esto, como sabrás, es vital para que tu arte pueda llegar a cuanta más gente mejor.
  • ¿Alguna vez has tenido que cumplir con alguna fecha límite y lo has procrastinado hasta que no te ha quedado más remedio? ¿Has tenido ganas de mover la mano pero no te sentias inspirado y has ido aplazándolo? Si este no es tu caso… ¡¡¡Entonces no eres un artista de verdad!!! ;D Bromas a parte, sabemos lo difícil que es imponerse una disciplina cuando estás empezando a dibujar, por ello, consideramos que es beneficioso participar en el Inktober para generar buenos hábitos artísticos incluso desde muy joven.
  • Este reto también puede ayudarte a perfeccionar tu dominio de la tinta. ¡Piensa en cuantas herramientas podrías dominar! Plumilla, rotring, pincel, tinta china,.. y para los milenials… ¡¡también están permitidos los métodos digitales!!
  • Por último… ¡Piensa en la subida de autoestima que supondrá exigirte un reto de este calibre y superarlo! ¡Después de esto seguro que te verás capaz de cualquier cosa!

De todos modos, si de momento el Inktober te abruma un poco o no dispones de mucho tiempo para dedicarte a ello, siempre puedes ir subiendo a las redes lo que puedas. Recuerda ante todo que esto es un reto personal que se comparte, no una maratón ni una competición. Lo más importante es que te sientas satisfecho con tu labor y que cada vez trates de ir a más. Nosotros vamos a participar parcialmente porque nos encontramos saturados e iremos compartiéndolos en nuestras redes sociales. ¡No te los pierdas!

¡Por cierto! No creas que debes ser un erudito con la tinta para participar en el Inktober… ¡Sino observa el día a día de ChieTan! Si ella consigue entintar -a pesar de- su «destreza» con los pinceles y plumillas… ¡Tú también puedes!Chie~Tan y el entintado

3. ¿Cómo participo?

Participar es muy sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1) Haz un dibujo entintado. No tiene por qué ser directamente entintado, puedes hacer un dibujo de base y entintarlo después.
2) Súbelo en las redes sociales. Puedes compartir uno cada día, ir subiéndolos en bloque semanalmente o como a tí más te convenga.
3) No te olvides de añadir el hashtag #inktober #inktober2020

Descárgate el manga de HAIKU para todos completamente GRATIS

Diviértete con esta entretenida comédia romántica de instituto. Si aún no sabes de qué va este manga, aquí tienes su preview.

4. Lista de temas

Por último, debes saber que anualmente se genera una lista temas específicos para el Inktober. Te la mostramos a continuación traducida al español.

Esta lista es opcional y simplemente se genera como base para darle ideas a los creadores. Puedes seguir o no estos temas al pie de la letra, incluso puedes desordenarlos o interpretarlos a tu manera.

Si te has quedado con ganas de más, a continuación te facilitamos en enlace oficial sobre el Inktober.

https://inktober.com

¿Qué tal? ¿Este post ha ayudado a decidirte si participar o no en el Inktober? Si es así no te olvides de facilitarnos tu ID ¡Nos encantaría crear un post con los que más nos gusten!

Concursos Manga de Japón

Concursos Manga de Japón A raíz del artículo de Consejos de un editor japonés para publicar manga en Japón siendo extranjero muchos habéis contactado con ...

Cómo aplicar tramas con Clip Studio Paint

Cómo aplicar tramas con Clip Studio Paint Las tramas o puntos de semitono son algo muy común en los mangas y habitualmente sirven para dar ...

Cómo dibujar pelo manga paso a paso

Cómo dibujar pelo manga paso a paso Somos conscientes de que dibujar el pelo manga no es tarea fácil, por eso hemos creado esta guía ...

Si te gusta... ¡Comparte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.