Cómo dibujar manos de forma fácil y sencilla
¡Saludos! A lo largo de los años, es sorprendente la de veces que me he encontrado con personas a las que les costaba mucho tener que dibujar manos e intentaban evitarlo en medida de lo posible . A mí personalmente es algo que me ha fascinado siempre y ya desde muy jóven me dediqué a limar asperezas para mejorar en este campo, así que frecuentemente me preguntan cómo lo hago. Lo cierto es que para mí no hay mucha diferencia entre dibujar manos o anatomía, ambos a veces pueden resultar sencillos y complejos dependiendo de muchos factores.
Es por esta razón que he decidido crear este post, para todas aquellas personas que quieran aprender a dibujar manos o a encontrar un modo más simple y efectivo de hacerlo. Si eres de esos que cada vez que dibuja personajes acaba poniendo las manos dentro de los bolsillos, o busca pretextos para no tener que dibujarlas… ¡este es tu lugar!
¡Se terminaron esos días en los que dibujabas manos redondas para no tener que complicarte la vida con los dedos!
En esta guía que voy a compartir contigo te indicaré algunos trucos que harán de esta tarea algo mucho más simple y fácil.
La comprensión es un paso importante a la hora de crear, es por ello que primero te mostraré muy escuetamente las características más importantes que engloban las manos y luego te enseñaré cómo simplificar esta tarea en unos pocos pasos.
-CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA MANO-
Proporción
El largo de los dedos es aproximadamente igual a la palma de la mano. Esto no debe tomarse al pie de la letra, pero puede ayudarte al principio para familiarizarte con las medidas.
Diferentes manos para hombre y mujer
Es habitual dibujar al hombre con las manos más anchas y a la mujer más estilizadas y largas. Como puedes observar el acabado de uñas también es diferente.
La curva de la mano
Ten en cuenta la curvatura natural de la mano. No te olvides de que la mano es como un abanico, puede variar si esta abierta o cerrada.
La curva de la mano
Son de vital importancia para dibujar manos. Ayudan a comprender mejor si están en tensión, relajadas,… y le dan mayor expresividad.
Articulaciones interfalángicas
Pueden darle mucha expresividad también, pero hay que vigilar con su uso (sobretodo cuando dibujas manos de mujer).
Membranas y pliegues manos
Ayudan a darle mayor coherencia y organicidad a la mano.
Bien, ahora que resumidamente has podido observar lo que caracteriza una mano, voy desvelarte y a compartir contigo el método que yo utilizo para diseñarlas y que te facilitará muchísimo la vida de ahora en adelante.
Descárgate el manga de "HAIKU para todos" completamente GRATIS
Diviértete con esta entretenida comédia romántica de instituto. Si aún no sabes de qué va este manga, aquí tienes su preview.
-TRUCOS SENCILLOS PARA DIBUJAR MANOS-
1) La palma de la mano
Dibuja primero la palma de la mano, ten en cuenta si va a estar abierta o cerrada. En este paso puedes marcarte el largo de los dedos y la ligera curvatura dónde se situarian las articulaciones. Esto te servirá de pequeña guía mientras empiezas, pero poco a poco podrás prescindir de ello.
2) Los nudillos
Es importante situar en la mano los nudillos en forma de redondas para que te ayuden a distribuir de manera equitativa los dedos, así luego no sentirás que te falta “espacio”.
También puedes marcar ligeramente el espacio en dónde se situarian las articulaciones, aunque con el tiempo posiblemente te saltes este paso.
3) Simplifica los dedos
Este esqueleto te será muy útil para manos con posiciones más complejas y es la parte más importante del truco.
4) Rellena
Ahora es el momento para ir definiendo la mano.
5) Detalles
Haz que la mano quede más definida añadiendo detalles como los nudillos, las uñas, marcando ligeramente los huesos de las articulaciones o incluso posibles pliegues en la piel.
Esto es aplicable a cualquier posición de la mano, pero te recomiendo que para diseñar manos frontales y laterales, dibujes el volumen de la mano. Esto lo puedes ver perfectamente en la infografía de arriba, en el apartado de “TRUCOS PARA LA PERSPECTIVA”
Otro consejo es que cuando dibujes manos en perfil, las lineas las uses como parte superior del dibujo, así si lo rellenas por abajo ya tendrás la mano perfectamente echa y sin apenas esfuerzo.
Aquí puedes observar de lo que te estoy hablando. En la izquierda puedes observar el boceto, mientras que en la derecha, apenas añadiendo unas líneas, ya está la mano totalmente definida.
No desesperes si al principio te cuesta, la práctica es importantísima para cualquier desarrollo artístico y, poco a poco podrás observar cómo van mejorando tu habilidades e incluso desarrollorás tu propio modo de hacerlo ¡Mucho ánimo!
¡Ay! Se me olvidaba darte un último consejo muy importante que te será de gran ayuda para crear tus propios cómics y mangas… ¡EXAGERA Y SIMPLIFICA! Para plasmar la realidad ya están las fotografias ;)
¿Qué te ha parecido este post? ¿Qué trucos utilizas tú para dibujar manos? No te olvides de compartirlo con nosotros. También puedes preguntarnos cualquier duda que te haya surgido, ¡Estaremos encantado de ayudarte!
¡Gracias!
Era justo lo que necesitaba ya que a mi nunca me salen a sí que suelo meterselas en los bolsillos
¡Nos alegramos de que el tutorial te sirva para mejorar tu habilidad con las manos! Si tienes cualquier duda relacionada, siéntete libre de preguntar ;)
¡¡Un saludo!!